El objetivo del proyecto ESPADA es la creación, gobernanza y explotación de un espacio de datos en el sector agroalimentario, operado por nuestra empresa y que permitirá la compartición de datos de calidad entre los agentes involucrados en la cadena de valor, a nivel nacional e internacional.
Gracias a este proyecto se generará un entorno de confianza en el ecosistema de agentes que fomente la digitalización y la economía basada en el dato en el sector ganadero y alimentario.
Para ello, se propone crear una tecnología que permita agilizar, gobernar y dar garantías a los procesos de intercambio y explotación de datos; un ecosistema rico y preparado para poder explotar dichos datos; y un modelo de negocio para todos los participantes que garantice la sostenibilidad y la masa crítica.
En el desarrollo de este proyecto contamos con el apoyo de ITI, centro tecnológico privado dedicado a la Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Colaborará en la transformación de nuestro modelo actual en una arquitectura alineada con las especificaciones del Data Spaces Support Centre (DSSC), cumpliendo con los requisitos de privacidad, interoperabilidad, portabilidad y soberanía de los datos e incorporando funcionalidades como: ingesta, almacenamiento, gobierno, calidad, identidad y control de accesos, seguridad, procesamiento y compartición.
El proyecto, cuya resolución de concesión fue publicada el 20 de diciembre de 2024, se prolongará hasta el 30 de junio de 2026. Cuenta con la financiación del Ministerio de Transformación Digital y la Unión Europea través de los fondos Next Generation.
El programa “Espacios de Datos Sectoriales” se enmarca en la inversión 1 del componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).